Entradas

perfil de aminoácidos

Imagen
Es importante entender que los aminoácidos en su estado libre, cuando pasan a la sangre, tienen efectos similares a las hormonas señalizando y catalizando ciertos efectos. Es por esto que conocer el perfil de aminoácidos que contienen las proteínas que consumimos importa. Mientras que las fuentes de proteínas con alto contenido en aminoácidos inflamatorios, como el triptófano, la cisteína y la metionina, reducen la esperanza de vida, la testosterona, la T3 y el metabolismo energético Las fuentes de proteínas con alto contenido en aminoácidos antiinflamatorios, como la glicina, la prolina y la alanina, tienen efectos opuestos. Por ejemplo: Se demostró que una dieta deficiente en triptófano (aminoácido) en varios organismos: aumenta la T3 sérica aumenta el tamaño de la placa de crecimiento aumenta la testosterona reduce la serotonina aumenta la GH aumenta el tamaño de la glándula pituitaria y pineal Consumir una dieta baja en este aminoácido parece producir efectos en el cue...

Maxilar 3

Imagen
El desarrollo del ''hueso de la belleza'' (maxilar) es uno de los indicadores más altos de salud porque es un reflejo de: sistema nervioso resistente alta tolerancia al CO2 buena postura mineralización adecuada buena relación PTH:calcitonina Es donde se unen todos los aspectos de la salud El maxilar superior se denomina el hueso de la belleza porque su posición y su desarrollo determina la posición de todo lo demás huesos de la cara. Vos podrás leer por ejemplo cómo mejorar la apariencia de tus pómulos pero es importante entender que los huesos cigomáticos se ubican arriba del maxilar superior. Lo mismo es válido para para la mandíbula, para desarrollar la mandíbula inferior es importante primero desarrollar el maxilar superior; todo lo demás huesos van en consonancia con este.  Un maxilar superior bien desarrollado hacia anterior y lateralmente es uno de los mejores indicadores de salud que existen. LUZ SOLAR / VITAMINA D Menos luz solar provoca un crecimiento deficie...

Vitamina d3 maxxing

Imagen
Todo heightmaxxer necesita maximizar su producción de vitamina d3 ya que está es la hormona más anabólica cuando se trata de crecimiento en altura: reduce la PTH aumenta la osteogénesis inhibe la resorción ósea reduce la calcificación de los tejidos blandos aumenta la absorción de minerales en el intestino Evitá los suplementos de vitamina D ya que son completamente insignificantes comparados con las sencillas herramientas que te voy a comentar acá (además de tomar el sol, claro) METABOLISMO DEL CALCIO Una de las principales funciones que tiene la vitamina D es regular la distribución del calcio en el organismo, su absorción intestinal, la calcificación ósea, etc. El metabolismo del calcio en sí mismo desempeña un papel fundamental en los niveles séricos totales de vitamina D y en la eficacia con la que el cuerpo la utiliza. Un buen metabolismo del calcio provoca niveles elevados de vitamina D. Un metabolismo deficiente del calcio agota la vitamina D sérica. La ingesta y el metabolismo...

La baja exposición al sol te liquida

Imagen
La falta de exposición al sol es uno de los factores más peligrosos para la salud. En la cultura popular (twitter) mucha gente menciona el uso del protector solar / evitar la exposición al sol por que lo consideran malo y lo evitan a toda costa, estas personas claramente nunca se hicieron una  prueba de 25-hidroxivitamina D por que si lo hicieran cambiarían esta  postura. Encontré una recopilación información médica sobre la exposición al sol, l o cual es un poco revelador... Durante milenios, los humanos venerarón al sol como lo que es, la fuente fundamental de vida en la Tierra. Sin embargo, con el tiempo, a medida que nuestro trabajo se trasladó a espacios interiores y nos bombardearon el cerebro con campañas de "prevención del cáncer de piel" por parte de organizaciones gubernamentales de "salud", presenciamos un cambio radical en está percepción. Hoy en día, la mayoría de las personas creen que necesitan cubrir su piel para “protegerse” o que simplemente evitar...

Alopecia androgenica

Imagen
Alopecia androgénica, calcificación del cuero cabelludo, PTH y vitamina D Si la alopecia androgénica es causada por andrógenos, ¿cómo es que la vitamina D protege contra este proceso? La vitamina D aumenta los niveles de andrógenos y la sensibilidad del receptor de andrógenos; la propia vitamina se une al receptor de andrógenos también. La calcificación de los tejidos blandos empeora con la edad lo que agrava la tensión del cuero cabelludo. Cuanto más tenso esté el tejido del cuero cabelludo (o más calcificado esté), más se constriñen los folículos pilosos, lo que aumenta el riesgo de caída del cabello. La calcificación del cuero cabelludo se debe a un aumento de la PTH. La vitamina D es un antagonista de la PTH, lo que reduce la calcificación y la tensión del cuero cabelludo. Se demostró que los antagonistas de la PTH  protegen contra la caída del cabello y mejoran su crecimiento en ratones. Los hombres que padecen alopecia androgénica casi siempre dan positivo en las pruebas de d...

La hormona gaylord coomer

Imagen
Prolactina = hormona gaylord coomer Te vuelve lento, desganado y te quita el lado masculino, la misma hormona que aumenta después de la eyaculación. Acá hay algunos trucos para reducir la prolactina y salir de ese estado coomer permanente... La prolactina es realmente una de las peores hormonas que pueden estar elevadas en los hombres. W. D. Denckla fue un investigador que en sus estudios intentó aislar la ‘hormona de la muerte’, la hormona más antagónica a la vitalidad misma. Denckla informó que no logró aislar la hormona de la muerte individual, pero que estaba en la "fracción de prolactina". Y tiene mucho sentido, ya que se sabe que la prolactina inhibe la acción de la hormona tiroidea y es casi completamente agonista de la dopamina. Además de eso, la prolactina parece tener efectos negativos sobre el metabolismo al ponerlo en un estado de oxidación de ácidos grasos, inhibiendo la función de la hormona tiroidea y reduciendo la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno. Y ...