Maxilar 3

El desarrollo del ''hueso de la belleza'' (maxilar) es uno de los indicadores más altos de salud porque es un reflejo de:

  • sistema nervioso resistente
  • alta tolerancia al CO2
  • buena postura
  • mineralización adecuada
  • buena relación PTH:calcitonina

Es donde se unen todos los aspectos de la salud

El maxilar superior se denomina el hueso de la belleza porque su posición y su desarrollo determina la posición de todo lo demás huesos de la cara.

Vos podrás leer por ejemplo cómo mejorar la apariencia de tus pómulos pero es importante entender que los huesos cigomáticos se ubican arriba del maxilar superior.

Lo mismo es válido para para la mandíbula, para desarrollar la mandíbula inferior es importante primero desarrollar el maxilar superior; todo lo demás huesos van en consonancia con este. 

Un maxilar superior bien desarrollado hacia anterior y lateralmente es uno de los mejores indicadores de salud que existen.

LUZ SOLAR / VITAMINA D

Menos luz solar provoca un crecimiento deficiente de la mandíbula y el maxilar.

El apiñamiento dental en las arcadas superior e inferior y los defectos esqueléticos se encontraron con mayor frecuencia en correlación con una baja concentración de vitamina D.

El 32,6% de los pacientes con deficiencia de vitamina D acudieron para tratamiento de ortodoncia, lo que representa un grupo mucho más grande que el de pacientes sin déficit.

En ortodoncia, la deficiencia de vitamina D puede afectar el movimiento más lento de los dientes bajo la influencia de las fuerzas ortodóncicas, lo cual fue confirmado en varios estudios:

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8234332/#B23-nutrients-13-02122

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8234332/#B24-nutrients-13-02122

Una deficiencia de vitamina D también perjudica:

  • Densidad de la capa ósea cortical
  • Densidad de la capa ósea trabecular
  • DMO general (densidad mineral ósea)
  • Evita que el calcio construya nueva matriz ósea.
  • Reduce las hormonas de crecimiento responsables del crecimiento maxilar y mandibular.

Según el estudio, se demostró que la deficiencia de vitamina D influye negativamente en el desarrollo maxilar.

La deficiencia crónica de vitamina D también puede contribuir a la maloclusión esquelética.

ENTONCES sí, la vitamina D es extremadamente importante para el desarrollo maxilar, mandibular y facial en general.

Pero la luz del sol es fundamental más allá de la vitamina D

Y ni hablar de el efecto de la luz brillante en la función tiroidea y respiración mitocondrial, la luz roja e infrarroja en la remodelación ósea, etc

Tratar de pasar el mayor tiempo posible al aire libre es una de las mejores decisiones que podes tomar en tu vida si tu objetivo es mejorar tu salud y verte mejor.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

magnesio

caminar

Cómo corregir la asimetría y las malas proporciones faciales