belleza


La discusión de si la belleza es objetiva o es subjetiva tiene aproximadamente unos 400 años de historia, esto surge hasta hace poco ya en que en la antigüedad (en la época de los grandes filósofos) la mayoría de gente estaba de acuerdo en que la belleza era objetiva.


Pero...
¿Qué quiere decir que la belleza es objetiva?

Esto quiere decir que el atributo "de bello", es algo que no lo decidimos nosotros (de manera racional y consciente) sino que es algo que está dentro del diseño de la naturaleza.

Muchos no sabemos que hace que algo sea bello y otra cosa no, pero si sabemos de manera instintiva, algo que nos dice (o nos sugiere) que algo es más agradable que lo otro

Tomemos como ejemplo este cuadro muy famoso:


En este cuadro podemos ver quién es el feo del cuadro y quien es, sino la bella, la menos fea... Y esto porque 

LA BELLEZA ES INTUITIVA

Mucha gente lo que dice es "no, sabes lo que pasa es que estamos influenciados por la sociedad y la cultura bla bla bla"

Pero una gran cantidad de estudios y uno de los más citados por todos es este que básicamente revela de como los bebés recién nacidos muestran una preferencia, es decir, se quedaban viendo mas las caras de aquellas personas que eran más atractivas con rostros que eran más armoniosos y simétricos.


La belleza desde el punto de vista clásico corresponde a 3 cosas: 
  1. La proporción
  2. La simetría y 
  3. El orden

Tanto Aristóteles como Platón en este aspecto coincidían en el concepto de belleza

La belleza responde a estás proporciones y simetrías que son elementos mensurables.


Esto seria el numero aureo o la proporción aurea o la secuencia de Fibonacci como condición de belleza.

Estas fórmulas matemáticas son aplicadas tanto en la arquitectura como en la medicina estética e incluso en el arte.

EN LA NATURALEZA 

Las mariposas simétricas no se van a aparear con otras que se desvíen de la simetría, ya que es un indicador clave de salud y buena genética en muchas especies, incluidos los humanos.


La simetría se ha vinculado con las percepciones de atractivo y estabilidad genética, y un rostro bien equilibrado indica que el individuo se desarrolló sin mutaciones genéticas significativas ni estrés ambiental.


La proporción áurea en los rostros está vinculada a la simetría, que a menudo se percibe como más atractiva.

"Las asimetrías son causadas por una la falta de energía metabólica y un sistema nervioso desordenado"

Las características simétricas son señal de salud y aptitud genética, lo que sugiere que los individuos con dichos rasgos tienen más probabilidades de producir descendencia sana.

Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=N1F6GUSPYnI

https://canvaslab.com/blogs/arte/fibonacci-la-formula-de-la-belleza

https://centroquantum.cl/f/que-es-la-proporci%C3%B3n-aurea

https://www.bigbangnews.com/el-patron-bien/los-numeros-belleza-n15326

https://www.bellezapura.com/2009/02/14/divinas-proporciones-del-arte-a-las-matematicas-y-el-numero-pi/

https://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad3/DA1_U3_T3_Contenidos_v02/3_el_secreto_de_la_belleza_el_nmero_de_oro.html







Comentarios

Entradas más populares de este blog

magnesio

No necesitas brackets

caminar