Todo heightmaxxer necesita maximizar su producción de vitamina d3 ya que está es la hormona más anabólica cuando se trata de crecimiento en altura:
- reduce la PTH
- aumenta la osteogénesis
- inhibe la resorción ósea
- reduce la calcificación de los tejidos blandos
- aumenta la absorción de minerales en el intestino
Evitá los suplementos de vitamina D ya que son completamente insignificantes comparados con las sencillas herramientas que te voy a comentar acá
(además de tomar el sol, claro)
METABOLISMO DEL CALCIO
Una de las principales funciones que tiene la vitamina D es regular la distribución del calcio en el organismo, su absorción intestinal, la calcificación ósea, etc.
El metabolismo del calcio en sí mismo desempeña un papel fundamental en los niveles séricos totales de vitamina D y en la eficacia con la que el cuerpo la utiliza.
Un buen metabolismo del calcio provoca niveles elevados de vitamina D.
Un metabolismo deficiente del calcio agota la vitamina D sérica.
La ingesta y el metabolismo del calcio son factores clave para mejorar los niveles de vitamina D
Una de las principales razones es que el cuerpo consume la vitamina D rápidamente cuando la ingesta o el metabolismo del calcio son deficientes.
La PTH aumenta e indica al cuerpo que utilice la vitamina D en el intestino para aumentar la absorción de calcio y compensar así la baja ingesta y el bajo metabolismo.
Esta es una de las principales causas de agotamiento de las reservas de vitamina D en invierno. Esta vitamina/hormona liposoluble se produce principalmente en verano, pero se puede retener de forma muy eficaz durante todo el invierno.
La ingesta/metabolismo del calcio es deficiente -> La PTH aumenta -> La PTH indica al cuerpo que utilice las reservas de vitamina D en caso de emergencia para mejorar la absorción de calcio -> la vitamina D se agota.
Ajustar la ingesta/metabolismo del calcio previene que esto suceda y permite mantener niveles altos de vitamina D durante todo el invierno.
¿La solución?
Mejorar la ingesta/metabolismo del calcio:
- 1 litro de leche al día o incluso algunas cáscaras de huevo
- Boro (glicinato de boro, polen de abeja, pasas de uva)
- Magnesio (glicinato de magnesio oral, cloruro de magnesio tópico)
- Carnes rojas (zinc)
- Fruto de tamarindo (excreta flúor)
- Infusión de ortiga (molibdeno, sílice)
- Evita la pasta dental con flúor
COLESTEROL EN LA DIETA
La vitamina D se sintetiza en la piel en respuesta a la luz solar, pero la materia prima a partir de la cual se sintetiza es el colesterol.
Un alto nivel de colesterol en la dieta es fundamental para unos niveles adecuados de vitamina D, pero esto es diferente a tener niveles elevados de colesterol sérico (que indican hipotiroidismo).
En verano es normal consumir más colesterol, sobre todo porque la luz solar y el calor favorecen la conversión del colesterol en vitamina D y todas las hormonas esteroides derivadas de la pregnenolona.
Buenas fuentes alimenticias para el colesterol serían:
- hígado de ternera semanal
- 5 yemas de huevo al día
- médula ósea
- cerebro de cordero/ternera (tiene buen sabor en ciertas recetas)
- manteca/sebo/ghee
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Las vitaminas liposolubles actúan en conjunto.
Las vitaminas A, E y K2 contribuyen a la producción y utilización de la vitamina D en el organismo.
El retinol mejora la expresión del receptor de vit. D, mejorando los efectos que la vitamina D tiene en el organismo, especialmente en el crecimiento óseo.
La vit. E ayuda a mantener la integridad de la vitamina D sintetizada en la piel reduciendo la peroxidación lipídica
La vitamina K2 reduce la activación de CYP24A1, la enzima que degrada la vitamina D.
No es tan difícil ingerir estas vitaminas liposolubles:
- quesos duros (vit K2 MK7)
- hígado (vit K2 MK4 + retinol)
- cualquier otro hígado animal (retinol)
- yemas de huevo (retinol)
- aceite de oliva (vit E)
y estos van a ayudar a tener buenos niveles de vit. D niveles y utilización en el cuerpo muy bien
Estas cosas en orden van a hacer que tu cuerpo tenga un mejor equilibrio de vitamina D, sobre todo en verano para aprovechar el sol y aumentar las reservas que tengas de esta vitamina que es importante y que van más allá de la salud ósea.
Comentarios
Publicar un comentario