perfil de aminoácidos

Es importante entender que los aminoácidos en su estado libre, cuando pasan a la sangre, tienen efectos similares a las hormonas señalizando y catalizando ciertos efectos 

Es por esto que conocer el perfil de aminoácidos que contienen las proteínas que consumimos importa.

Las fuentes de proteínas con alto contenido en aminoácidos inflamatorios, como el triptófano, la cisteína y la metionina, reducen la esperanza de vida, la testosterona, la T3 y el metabolismo energético.

Por el contrario, las fuentes de proteínas con alto contenido en aminoácidos antiinflamatorios, como la glicina, la prolina y la alanina, tienen efectos opuestos.

Por ejemplo

Se demostró que una dieta deficiente en triptófano (aminoácido) en varios organismos:

  • aumenta la T3 sérica
  • aumenta el tamaño de la placa de crecimiento
  • aumenta la testosterona
  • reduce la serotonina
  • aumenta la GH
  • aumenta el tamaño de la glándula pituitaria y pineal

Consumir una dieta baja en este aminoácido parece producir efectos en el cuerpo que uno pensaría que provendrían de la incorporación de una determinada vitamina o mineral en la dieta, pero en realidad provienen de restringir la ingesta de un determinado aminoácido.

El tipo de proteína que consumís importa, tanto como la cantidad de proteína que consumís.

TRIPTOFANO

Las dietas bajas en triptófano aumentan los niveles séricos de T3, mientras que disminuyen los de T4, una buena señal de que mejora la salud de la tiroides.

El triptófano, la cisteína y la metionina inhiben la peroxidasa tiroidea, la enzima crucial para la producción de hormonas tiroideas.

La T3 (hormona tiroidea activa) provoca:

  • placas de crecimiento más grandes
  • aumento de la esteroidogénesis
  • promoción del crecimiento del cabello
  • metabolismo más rápido
La combinación de gelatina sin sabor con carnes musculares disminuye la absorción del triptófano 

También sería útil tomar una aspirina cuando consumimos demasiadas pechugas de pollo o claras de huevos

GLICINA

No mucha gente sabe esto, pero la glicina en reduce el exceso de cortisol.

En este estudio, se administró a los pacientes aproximadamente 22 g de glicina por vía intravenosa. Como se puede ver en esta tabla, el cortisol disminuyó en un promedio del 30 al 50 %.


Para obtener el mismo efecto, probablemente tendrías que tomar más de 40 g de glicina oral.

También se demostró que la glicina es anabólica y anticatabólica.

La glicina estimula mTOR, por lo que es anabólico.


La glicina preserva la masa muscular en individuos enfermos

A estos pacientes se les administró 7 g de glicina dos veces al día o leucina. En el gráfico se puede observar que solo la glicina logró preservar la masa muscular.


Se demostró que la glicina aumenta la 5 alfa reductasa (5AR), la enzima que:
  • convierte la testosterona en DHT
  • convierte la DHEA en androsterona
  • crea alopregnanolona a partir de la progesterona
  • desactiva el cortisol y la aldosterona


Comentarios

Entradas más populares de este blog

magnesio

No necesitas brackets

caminar