La baja exposición al sol te liquida

La falta de exposición al sol es uno de los factores más peligrosos para la salud.

En la cultura popular (twitter) mucha gente menciona el uso del protector solar / evitar la exposición al sol por que lo consideran malo y lo evitan a toda costa, estas personas claramente nunca se hicieron una prueba de 25-hidroxivitamina D por que si lo hicieran cambiarían esta postura.


Encontré una recopilación información médica sobre la exposición al sol, lo cual es un poco revelador...

Durante milenios, los humanos venerarón al sol como lo que es, la fuente fundamental de vida en la Tierra.


Sin embargo, con el tiempo, a medida que nuestro trabajo se trasladó a espacios interiores y nos bombardearon el cerebro con campañas de "prevención del cáncer de piel" por parte de organizaciones gubernamentales de "salud", presenciamos un cambio radical en está percepción.

Hoy en día, la mayoría de las personas creen que necesitan cubrir su piel para “protegerse” o que simplemente evitar el sol por completo es bueno para ellos.

Esta desinformación provocó que una gran parte de la población pase más tiempo en interiores, protegida del entorno natural en el que los humanos evolucionamos.


Por ello, ahora estamos empezando a observar una exposición solar insuficiente y generalizada, así como una deficiencia de vitamina D.

No digo que la sobreexposición al sol no sea algo real, lo es y puede ser perjudicial.

Pero, como vas a ver en los datos a continuación, lo contrario (exposición solar insuficiente o nula) puede ser mucho PEOR para vos que cualquier otra cosa.

LOS PELIGROS DE EVITAR EL SOL

Estudios de la última década indican que la exposición solar insuficiente es responsable de aproximadamente 340.000 muertes en Estados Unidos y 480.000 en Europa al año.

https://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=insufficient+sun+exposure+health+problem&oq=+insufficient+sun+exposure+


Un estudio de 2014 analizó el efecto de la exposición solar insuficiente en la mortalidad por cualquier causa.

Con una muestra de 849.000 participantes, se concluyó que el 12,8 % y el 9,4 % de todas las muertes en EE. UU. y Europa, respectivamente, podrían atribuirse a la exposición solar insuficiente.



Otro estudio (mencionado por muchos) mostró que evitar la exposición al sol era un factor de riesgo de muerte tan importante como fumar.



Entonces, ¿qué tiene la exposición al sol (o la falta de ella) que es tan perjudicial para nuestra salud?

Bueno, como era de esperar, hay varios factores, la mayoría relacionados con la deficiencia de vitamina D:

CANCER DE MAMA

La exposición solar insuficiente se asocia con un aumento del 400 % en el riesgo de cáncer de mama.

Aún más destacable, las pacientes con cáncer de mama que reciben suficiente exposición solar pueden reducir su riesgo de muerte en un 79 %.



CANCER DE COLON

Un metaanálisis de cinco estudios sobre la exposición solar y el cáncer de colon reveló un riesgo 104% mayor de desarrollar la enfermedad cuando los niveles de exposición solar eran insuficientes.



ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

La exposición a la luz solar puede reducir la presión arterial al liberar óxido nítrico de la piel, lo que dilata los vasos sanguíneos.

Los estudios sugieren que la exposición a los rayos UV reduce la presión arterial y la mortalidad cardiovascular.


SINDROME METABOLICO

Un estudio reveló que la exposición mínima al sol se relaciona con un 64% más de riesgo de síndrome metabólico y un 35% más de riesgo de diabetes tipo 2.

La exposición a la luz solar provoca la liberación de óxido nítrico, que ayuda a reducir la obesidad y el síndrome metabólico.


ALZHEIMER

La exposición solar insuficiente aumenta el riesgo de demencia por cualquier causa en un 125 %.

Investigadores descubrieron que la deficiencia de vitamina D en ratas aumentaba el estrés oxidativo cerebral, lo que contribuía al deterioro cognitivo, lo que respalda la relación entre la vitamina D y la salud cerebral.


AUTISMO

La baja exposición al sol durante el embarazo está relacionada con un aumento del 142 % en el riesgo de autismo en los niños.



ASMA

El aumento de las tasas de asma se ha asociado con la deficiencia de vitamina D, y estudios demuestran que la exposición suficiente a los rayos UV durante el embarazo puede reducir el riesgo de problemas respiratorios y eczema en los niños.


DIABETES

La falta de exposición al sol durante el embarazo o la primera infancia puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 1 en un 67 % en los niños.



Si lees bien vas a notar que muchos de estos estudios hacen referencia a la «25(OH)D sérica», que es simplemente un análisis de sangre que mide la cantidad de vitamina D en el cuerpo.

Cuando se dice «baja exposición al sol» se refiere a esto

Esto puede llevar a algunos a pensar: "Bueno, entonces simplemente tomo un suplemento de vitamina D".

Pero, curiosamente, muchos de estos estudios no encontraron evidencia significativa de que la suplementación con vitamina D pudiera prevenir de forma convincente las afecciones mencionadas.


Esto destaca además la importancia de exponer el cuerpo físico al sol y absorber rayos REALES en lugar de simplemente tomar pastillas; lo mismo pasa con otras vitaminas y suplementos.

Entonces, ¿cuánta exposición solar es suficiente?

Como ya mencioné, que el sol sea bueno para la salud no significa que la sobreexposición no sea real y que debamos pasar cada minuto del día bajo su luz.

Las investigaciones más actuales indican que todo lo que necesitas es al menos 15 minutos al día (sin protector solar, obviamente) entre las 10 a. m. y las 3 p. m. para aprovechar los beneficios curativos y protectores del sol.


Para alguien con baja sensibilidad solar o que aún no se acostumbró al sol, las investigaciones indican un máximo de unos 30 minutos en estas horas.

Obviamente, a medida que se desarrolla tolerancia al sol y se puede soportar una mayor exposición sin quemarse, esta exposición puede aumentar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

magnesio

No necesitas brackets

caminar